El Rufián es una novela sobre traumas heredados, silencios que envenenan… y la sombra que todos tememos: enfrentarnos a nosotros mismos.

BIENVENIDA

Este no es un catálogo. Es una confesión literaria.

No llegué aquí por suerte ni por fama.
Llegué por las noches sin dormir, los rechazos que me formaron y las letras que me rescataron de mí mismo.

Me llamo Carlos Luis Barrios. Escribo porque no supe callar cuando el mundo me pidió silencio. Porque crecí rodeado de voces y descubrí que cada experiencia tiene su propio idioma. Porque la palabra me salvó. Y hoy es mi forma de devolver vida.

Esta página no es un portafolio. Es un refugio.
Aquí no se venden servicios: se abren procesos. No se buscan seguidores: se encuentran cómplices. No se edita por encargo: se edita con conciencia.

Si llegaste hasta aquí, tal vez no sea casualidad.
Quizás estás buscando lo mismo que a mí me costó encontrar:
una voz que no suene a eco, una historia que no dé vergüenza, un lector que no juzgue.

Bienvenido a este rincón donde la literatura no adorna: sacude. Donde las palabras, cuando se dicen bien, pueden cambiar el destino de quien las escribe… y de quien se atreve a leerlas.

Porque aquí la literatura no pasa de largo: se queda, se clava, resiste.

Si algo de lo que leas aquí te incomoda o te salva, estás exactamente donde debes estar.

Servicios profesionales.

Servicios como Editor y Consejero Literario

Soy Carlos Luis Barrios: escritor premiado internacionalmente, editor literario y consultor especializado en narrativa de alto nivel. Mi experiencia, respaldada por el International Impact Book Award, me permite acompañar a autores en todas las etapas de su proceso creativo.

Trabajo con escritores que aspiran a transformar sus ideas en obras sólidas, auténticas y capaces de competir en el mercado editorial global. Desde la edición integral hasta la mentoría personalizada, cada servicio está diseñado para potenciar la voz única de su autor y elevar la calidad narrativa de su proyecto. Aquí no solo se corrigen textos: se construyen obras que dejan huella.

Edición de textos

Pulir el manuscrito para hacerlo publicable.

Asesoría para nuevos escritores

Guiar desde la idea hasta la publicación.

Servicios creativos adicionales

Fortalecer la presencia del autor.

Servicios de mentoría

Ser una guía de largo plazo para el crecimiento del escritor.

¿Quién Soy?

Carlos Luis Barrios

Editor, Escritor y Consejero Literario

Soy Carlos Luis Barrios: escritor venezolano, periodista con más de 15 años de experiencia, editor literario y mentor creativo. Autor de El Rufián, novela premiada en EE. UU. en 2025, y creador de la iniciativa social Uniendo Letras Contra el Cáncer.

Mi propósito: acompañar a quienes quieren escribir con la conciencia de que una historia bien narrada no solo emociona: transforma.

Publicado

Mi Libro

El Rufián

Esta novela cuenta la angustiosa vida de Santiago Altivo, un personaje que sufre por situaciones inexplicables.

Una presencia invade sus pensamientos haciendo que pierda la perspectiva entre la realidad y la fantasía, cambiando su manera de ser, y su retraída personalidad que nunca nadie supo cómo definir.

Testimonios

Lo que dicen

Campaña

Nuestra visión es tejer un manto de solidaridad y compasión a través de las palabras. Imaginamos un mundo donde la empatía fluye como tinta en una página. Queremos que cada palabra escrita sea un abrazo, un alivio y una esperanza para quienes luchan contra el cáncer.

Our vision is to weave a mantle of solidarity and compassion through words. We imagine a world where empathy flows like ink on a page. We want every written word to become a hug, a comfort, and a beacon of hope for those fighting cancer.

Blog

Noticias y
Artículos

Este es un espacio para la palabra que observa con lupa, cuestiona sin miedo y transforma con intención.

¿Quieres llevar tu escritura al siguiente nivel?

Muy pronto abriré inscripciones a mis Cursos de Escritura Creativa, pensados para ayudarte a encontrar tu voz, afinar tu estilo y convertir tus ideas en textos que impacten.

¿Te Interesa?

Si estás buscando una comunidad auténtica —de autores que escriben, crecen y se atreven—, este espacio es para ti.

Aquí comparto recursos exclusivos, talleres íntimos y convocatorias antes de hacerlas públicas.

No es una lista masiva. Es un lugar para quienes creen que la escritura puede transformar lo que pensamos, lo que sentimos y lo que somos. ¿Ese eres tú? Entonces suscríbete. Aquí es donde empieza en serio tu camino.

Escribir puede ser un camino solitario, pero no tiene por qué serlo siempre.
Únete a este espacio. Y crezcamos juntos: paso a paso, palabra a palabra.

Escribe tu microcuento.

Deja que tu voz viaje.

(500 palabras. Sin jurado. Sin filtros. Solo verdad.)

Todos tenemos una historia que nos arde por dentro.
Un recuerdo que insiste. Un personaje que no se va. Una frase que se despierta a las 3 a. m. y te obliga a escribir.

Este es tu espacio para soltarla.
Aquí no es necesario ser profesional: basta con sentir.

En esta plataforma creemos que las palabras pueden sanar, conmover, despertar. Por eso abrimos este rincón: para que tu voz encuentre página. Y se cruce con otras que también se atrevieron.

No hay jurados. No hay fórmulas. Solo un pacto silencioso entre quien escribe y quien, quizás, estaba esperando leer justo eso.

Escribe desde la rabia o la ternura, desde la herida o la imaginación.
Lo importante es que escribas. Y que no lo guardes más.

¿Y si este fuera el primer paso de algo más grande?

Instrucciones para escribir y participar:
  • Extensión máxima: 500
  • Tema: libre, o sugerido mensualmente (te lo comunicaré en esta misma sección).
  • Formato: texto narrativo libre (puede ser un microcuento, una imagen poética, una mini-ficción).
  • Lenguaje: respetuoso, cuidado y literario. No se aceptarán textos ofensivos, discriminatorios o que hagan apología del odio.
  • Frecuencia: sin límites. Puedes participar cuantas veces quieras; todos los días, todas las semanas, cada vez que la palabra te lo pida.
  • Envío: a través del formulario de esta página.
Anímate.

Es tu turno de escribir.

“No necesitas escribir perfecto. Solo necesitas escribir con verdad. Una idea, una imagen, una herida o un recuerdo: todo puede ser el inicio.

Aquí no evaluamos: celebramos. Aquí no juzgamos: leemos. Si tienes algo que decir, este es el momento. La hoja está en blanco. Tu historia no. Es hora de soltarla.”
Scroll al inicio